Blog

sembrar-cesped-en-primavera

El mejor césped para sembrar en primavera

La primavera es la época perfecta para sembrar césped nuevo en tu jardín, ya que la temperatura y la humedad son ideales para el crecimiento de las nuevas plantas. Si estás buscando las mejores variedades de césped para sembrar en primavera, o directamente ¿qué césped sembrar en primavera?, esta entrada puede ayudarte a decidir sobre…

Leer entrada
cynodon-dactylon-sultan-jardin-sostenible

Jardín sostenible con césped

¿Qué es un jardín sostenible? Podemos decir que un jardín sostenible es aquel que respeta el entorno en el que se integra y para el que en su mantenimiento, se requiere un consumo responsable de los recursos naturales disponibles. Para poder cumplir estos requisitos, deberá esta compuesto de plantas autóctonas o aquellas que presenten una…

Leer entrada
cesped-segun-el-clima-en-espana

Especies de césped mejor adaptadas por regiones

Un tipo de césped para cada región Aunque nos encantaría que se pudiera elegir cualquier especie de césped para sembrar dónde quisieras, simplemente atendiendo a tus preferencias de uso (ornamental, recreativo..) de apariencia (textura, color…) o de mantenimiento, existe una limitación natural al césped que es posible implantar dependiendo de las condiciones edafoclimáticas (dependientes del…

Leer entrada
semillas-germinando-en-placa-petri

Conservación de las semillas de césped

Porcentaje de germinación de las semillas de césped El porcentaje de germinación de las semillas de césped disminuye con el paso del tiempo, por lo que su correcta conservación puede marcar el éxito o el fracaso de la siembra. Con una buena conservación podremos reutilizar, con un alto porcentaje de éxito, los restos de semillas…

Leer entrada
enfermedad-cesped-mancha-dolar

Enfermedades del césped y cómo prevenirlas

Enfermedades causadas por hongos en el césped El césped es una superficie natural que requiere de cuidados para mantenerse en perfecto estado. Como cualquier ser vivo, aun con el mejor de los mantenimientos pueden aparecer enfermedades que deberemos identificar, para conseguir contener en la medida de lo posible sus consecuencias en nuestro jardín.  Las enfermedades…

Leer entrada
imagen-cercana-dichondra-repens

Dichondra repens

Características principales de la Dichondra repens La Dichondra repens, también denominada “oreja de ratón” es una convolvulácea que se utiliza para formar césped, puesto que tras su establecimiento y desarrollo, unido a sus resistencias y las características tan particulares de sus hojas, se consigue una superficie verde de un aspecto con gran valor ornamental. Las…

Leer entrada
trebol-blanco-jardin

Trifolium repens (trébol blanco) para un jardín tupido

Características principales del Trifolium repens o trébol blanco En algunas ocasiones, el Trifolium repens, también denominado trébol blanco, se puede convertir en nuestro mejor aliado en nuestro jardín, ya que sólo o en combinación con otras especies cespitosas, es capaz de formar una superficie tupida, con bunas resistencias, y de bajo mantenimiento para el jardín.…

Leer entrada
cubierta-vegetal-0

Cubiertas vegetales

¿Qué son las cubiertas vegetales utilizadas en agricultura? Una cubierta vegetal se forma sembrando entre los árboles de una explotación agrícola, distintas variedades de semillas que cubrirán el terreno y tendrán una sinergia positiva sobre diferentes factores que afectan a la producción, la sostenibilidad y el manejo de la explotación. ¿En qué tipo de producciones…

Leer entrada
jardin-de-zoysia-japonica-zenith

Zoysia japonica

Características principales de la Zoysia japonica La Zoysia es una especie de graminea de clima cálido o C4, que requiere un mantenimiento bajo y alta resistencia al calor y a la sequía. Destaca por su valor ornamental y la densidad del césped que forma, así como por su resistencia a la sequía. Para su establecimiento…

Leer entrada